Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:
Aumento de Fuente
Alto Contraste
Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegación.
Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la página de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.
Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:
Para hacer uso de los accesskey en Google Chrome deberá:
Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:
Contacto en Línea
Más Información
Escríbale al Alcalde
Portal de Niños
Trámites y Servicios
Chat en Línea
Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
Nuestros planes
Estadísticas del Sitio Web
Galería de Imágenes
Nuestros Funcionarios
Con Éxito Concluyó el Programa de Formación Empresarial para Mujeres Emprendedoras de Quibdó
Feria de Empleo y Emprendimiento "Economía Popular"
La Alcaldía de Quibdó a través de la Coordinación de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal Teresa Martínez de Varela, llevaron a cabo el evento de premiación de este concurso de cuentos, con el propósito de preservar, difundir y revivir historias ancestrales, al mismo tiempo que estimulaba a las nuevas ...
En un emotivo acto de conmemoración, el alcalde Martín Sánchez Valencia, la gestora Social Martha Luna López, los secretarios de Despacho, el gobernador Ariel Palacios Calderón, así como también los mandatarios Electos el pasado 29 de octubre, Rafael Bolaños (alcalde) y Nubia Carolina Córdoba Curi (goberna...
Red nacional de proteccion del consumidor
Participa en el festival de la conciliación para el cambio. Es el momento de abordar problemas de manera efectiva, gratuita y rápida. Descubre la conciliación a través del arte, la cultura y la pedagogía. Practica escuchar, dialogar y conciliar, porque cuando cambiamos todo se transforma!
La Superintendencia de Notariado y Registro, realizará una Jornada de Asesoría Jurídica Gratuita telefónica para 6 municipios del país, sobre legalización de predios urbanos y formalización de tierras en sus áreas de influencia durante los días 16 y 17 de noviembre. La jornada será simultanea para los habitantes de los municipios de Quibdó, en Chocó; Apartadó y Caucasia en Antioquia, y Policarpa, el Charco y Tumaco, en Nariño. “La comunidad interesada puede agendar cita previamente vía WhatsApp al teléfono 316-0497402, para ser atendido por abogados Especializados, completamente gratis”, dijo Roosevelt Rodríguez Rengifo, superintendente de Notariado y Registro. https://forms.office.com/r/6Nda4akCZ7
La Alcaldía de Quibdó y todo su equipo administrativo lamentan el fallecimiento de Marcelino Ramírez Mosquera, ‘Panadero’ Un clarinetero sin igual gran compositor chocoano. A Jackson Ramírez, y a toda su familia le enviamos un abrazo fraterno, y le pedimos al señor de los cielos que les den mucha fortaleza y resignación en estos difíciles momentos. ¡Descanse en paz!
Este martes, el Malecón se transformará en un mundo de fantasía y diversión para celebrar Halloween. Desde las 9:00 AM, te invitamos a celebrar esta emocionante aventura. Anímate junto con tus pequeños a vestirse con sus disfraces más creativos y prepárate para un día lleno de sorpresas y actividades emocionantes. Alcaldía de Quibdó. Oficina de la Gestora Social. Oficina de Comunicaciones. #LoEstamosHaciendoPosible
RANCHO APARTE La banda folclórica con mayor energía y espectáculo en el escenario. La Agrupación Musical de Chirimía Rancho Aparte es una descarga continua de energía musical, llena de sonidos de bombos, platillos, requinto y pitos folclóricos que, al ritmo de su líder y director Dino Manuel, invitan al bunde, al canto a la orilla del río y a un eterno enamoramiento de nuestras tradiciones ancestrales. Esto no es un detalle menor de una banda que lucha por conservar la tradición musical afro, pacífica y chocoana, pero sin dejar de buscar ritmos y sonidos nuevos que enriquezcan la cultura musical del Pacífico colombiano como legado para las nuevas generaciones. El 20 de septiembre, la banda quibdoseña enloqueció al público con su interpretación musical y su puesta en escena, desde sus vestuarios hasta la calidad de la interpretación musical, demostrando que tenemos el grupo insigne de la chirimía tradicional, con un sonido moderno que deleita los oídos de quienes escuchan y bailan su música. Rancho Aparte estuvo a la altura de las expectativas del escenario, mostrando con la calidad de su repertorio musical que tenemos un grupo de chirimía de exportación que nos representa en cualquier escenario del mundo. Hoy lo hicimos posible. Disfrutamos del "Un baile con Manolo" y nos pusieron a bundear.
SOL DE ABRIL Una orquesta chocoana que ratifica nuestra posición como cuna de grandes artistas y agrupaciones musicales folclóricas, salseras y de ritmos exóticos colombianos. Actualmente, es la orquesta que más suena en las emisoras, discotecas y hogares del Chocó con su canción "Indispensable". La responsabilidad fue bastante alta y no fue menor al reto planteado. Su presentación fue un derroche de juventud, versatilidad y talento musical que llenó la retina y los oídos de los san pacheros presentes en el Malecón Jairo Varela Martínez la noche del 20 de septiembre de 2023. El Grupo Sol de Abril nació en Quibdó en el mes de abril de 2001, conformado por jóvenes músicos con el propósito de crear su propio proyecto musical, ya que la mayoría de sus integrantes formaban parte de diferentes agrupaciones locales y nacionales. Su idea musical, además de hacer salsa, era apoyar el fortalecimiento del patrimonio cultural, haciendo mucho énfasis en la música del Pacífico Colombiano. De esta manera, experimentan con fusiones entre salsa y chirimía, currulao y algo de música urbana, entre otros. Lo hicimos posible y como su éxito musical lo indica, era "indispensable" la participación de Sol de Abril en el concierto de apertura de San Pacho 2023.
DANIEL CALDERÓN Y LOS GIGANTES DEL VALLENATO Tener a los pioneros del vallenato romántico en este escenario fue uno de los mayores desafíos de este evento; sin embargo, se logró el objetivo, como se evidenció en la euforia de la gente, especialmente entre los seguidores de la música de la costa norte de Colombia. El modo en que cada una de las canciones fue coreada nos llena de satisfacción por haber cumplido con nuestro deber. La puesta en escena fue impecable, con una entrega total a los seguidores y, sobre todo, el carisma de esta agrupación que contagió y llenó de confianza a sus seguidores. Dado que este fue un evento de grandes expectativas y de corte internacional, podemos afirmar que Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato fueron un acierto para este magno evento. Hoy lo hicimos posible gracias a esa aventura de sentimientos encontrados.
GRUPO NICHE La Universidad de la Salsa de Colombia, orgullosamente creada por un grupo de talentosos músicos chocoanos y magistralmente liderada por el maestro Jairo Varela Martínez (QEPD), y dirigida actualmente con brillantez por el pianista y maestro musical José Aguirre, nos honró con su actuación en la apertura de nuestras fiestas patronales "San Pacho 2023". Esta celebración ancestral ha sido declarada patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, por la UNESCO. San Pacho 2023 fue un evento de gran impacto en nuestra comunidad, que requirió de un gran esfuerzo logístico, financiero y administrativo considerable para brindar a la comunidad un evento de talla internacional. El Grupo Niche fue un ejemplo de esto. Después de mucha insistencia por parte de nuestro alcalde, logramos traer a la consagrada orquesta salsera del Chocó, adoptada por el Valle del Cauca. La orquesta ofreció una presentación sobria, impecable y digna, a la altura de las expectativas del público que abarrotó el Malecón que lleva el nombre de su ilustre creador. Con un repertorio musical imperecedero que continuará siendo parte de la memoria musical del pueblo afro y especial de Quibdó. Hoy podemos decir con orgullo que lo hicimos posible, y orgulloso soy atrateño. Oficina de Comunicaciones. #LoEstamosHaciendoPosible
El Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y la Alcaldía de Quibdó informan a los interesados que, hasta el 8 de noviembre de 2023, está abierta la convocatoria para contratación de ejecución e interventoría del programa de mejora de vivienda "Cambia Mi Casa” en 11 municipios incluido Quibdó-Chocó. Para más información visita la página web https://www.fidubogota.com/convocatorias-casa-digna-vida-digna En la que encontrará los términos de referencia e información sobre la convocatoria
🔊 Atención solo quedan 2️⃣días para inscribirte a la convocatoria del Programa Municipal de Fomento y Estimulos. Si eres👇🏾 ✅Artista ✅Gestor ✅Creador ✅Portador o sabedor cultural puedes participar. *Participa y sé merecedor de $2.000.000 hasta $7.000.000 de pesos*. Aquí puedes inscribirte👇🏾 https://www.estimulosalcaldiadequibdo.com/ 🔊Recuerda cierre de inscripción. *27 de octubre.* Si necesitas ayuda y/o orientación comunícate con nosotros. *Teléfono*:3148079859 3233235101 3117334910
Descubre los logros, retos y gestión del Alcalde Martín Sánchez Valencia en 'Quibdó Escucha', acompáñanos a explorar cómo está transformando nuestra ciudad. Quibdó Escucha 📻 📅 Lunes 9 de Octubre. 🕖 08 :00 a.m Alcaldía de Quibdó. Oficina de Comunicaciones. #LoEstamosHaciendoPosible Conéctate a través de este enlace👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽 https://www.facebook.com/AlcaldiaQuibdo/live_videos/
La Alcaldía de Quibdó invita a todos los participantes de la celebración de las Fiestas de San Pacho 2023 a que donen su Caché como un acto de responsabilidad ciudadana con el medio ambiente ✅Porque las prendas merecen una segunda vida ✅Porque los colectivos culturales del municipio lo pueden utilizar ✅Porque yo no le aporto al calentamiento global ✅Para que las nuevas generaciones tengan una mejor calidad de vida ✅Porque apoyamos el consumo responsable ✅Porque San Pacho es el patrón de la ecología ✅Porque valoro el trabajo de los artesanos ✅Porque las prendas son un contaminante del ambiente ✅Porque la generosidad es una cualidad que genera bienestar en los demás ✅Porque donando el Caché ayudamos a la reducion de contaminantes ambientales ¡Ponte la medalla! #YoDonoMiCachéPorelAmbiente
Las personas responsables de la limpieza, conocidas cariñosamente como "escobitas", desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la limpieza de nuestras calles durante las festividades de San Francisco de Asís. Su labor es incansable y verdaderamente admirable. la Alcaldía de Quibdó y Aguas del Atrato hacen un llamado a todos los participantes de estas festividades a mostrar el debido respeto por el valioso trabajo que realizan las "escobitas". Es importante reconocer su dedicación y esfuerzo, recordando que son mujeres trabajadoras que contribuyen significativamente a nuestra comunidad.
Compartimos esta imagen en memoria de Juan José Mosquera Moreno, un talentoso y joven deportista que se destacó en el baloncesto. Él, junto a su equipo, representaron al municipio en los juegos Intercolegiados; además fue miembro activo de los clubes deportivos de baloncesto asociados a la Secretaría de Recreación y Deportes. La noticia de su inesperado fallecimiento nos entristece profundamente. Desde la Alcaldía de Quibdó, queremos enviar un mensaje de apoyo y fortaleza a su familia, amigos y compañeros de equipo en estos momentos difíciles. Su legado en el mundo del deporte perdurará en nuestros corazones.
lnvitación a participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, el día 02 de octubre de 2023
En nombre de la Alcaldía de Quibdó, expresamos nuestras más profundas condolencias por el sensible fallecimiento de María del Carmen Luna López, madre de nuestra querida gestora social del municipio, Martha Luna López Nuestros corazónes están con usted y su familia en este momento de profunda tristeza. Descanse en Paz
El programa de mejoramientos de vivienda "Cambia Mi Casa" está en Quibdó en los barrios: Julio Figueroa, La Victoria No. 2, Flores de Buenaños, Poblado, Montebello y Samper. Las postulaciones están abiertas en la Secretaría de Inclusión Social de la Alcaldía Municipal de Quibdó. Horario de recepción de documentos de lunes a viernes de 8:30 a.m a 11.30 a.m
Fiesta de San Pacho. Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Volver arriba