logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegación.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la página de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + p = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Chrome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
CONOZCA TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Quibdó se prepara para iniciar nuevas jornadas de búsqueda activa de menores por fuera del sistema educativo.

Quibdó se prepara para iniciar nuevas jornadas de búsqueda activa de menores por fuera del sistema educativo.

Con la creación de un Comité virtual de 'Búsqueda Activa' de Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentren por fuera del sistema educativo, Quibdó se prepara para diseñar nuevas estrategias que les permita conseguir que todos los menores estén en las escuelas y colegios.

En un esfuerzo por erradicar la deserción escolar y salvar a aquellos pequeños que se encuentran en riesgo social, garantizándoles el derecho a la educación y a su permanencia; la Secretaría de Educación, el Programa 'Todos Al Cole', Comisaría de Familia, ICBF, Personería, Defensoría, Policía de Infancia y Adolescencia; la Fundación Pies Descalzos, el Consejo Noruego; comunidad educativa, padres de familia, entre otros; se unieron para desarrollar jornadas de búsqueda activa que les permita identificar a aquellos niños que se encuentren desescolarizados.

El equipo tendrá la gran misión de priorizar ciertas zonas urbanas y rurales, para posteriormente visitar casa a casa a los menores e invitar a sus padres y/o cuidadores para que hagan el proceso de inscripción y de matrícula.

La meta es lograr matricular alrededor de 500 Niños, Niñas y Adolescentes quibdoseños que se encuentran por fuera del Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT).

Secretaría de Educación Municipal
Alcaldía de Quibdó
Oficina de Comunicaciones